
Ante la presentación de la nueva Reforma Hacendaria propuesta por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos Enrique Peña Nieto, se dio a conocer que no se incrementará el IVA en alimentos y medicinas,más no se salva el aumento en el ISR (Impuesto Sobre la Renta) para así grabar las ganancias de la bolsa y dividendos.
El Impuesto Sobre la Renta (ISR) en México es un impuesto directo sobre la ganancia derivada por la diferencia entre el ingreso y las deducciones autorizadas obtenidas en el ejercicio fiscal. Este impuesto debe ser pagado de manera mensual al SAT u oficinas autorizadas por entidades federativas según lo marque la Ley y la normatividad en materia fiscal.Traduciendo esto conforme a la nueva Reforma Hacendaria, "quien gana más, paga más" ¿Es justo aquello? ¿Depende? ¿De qué dependería?

Análisis ejemplo de incremento de ISR:
Institución: ISSTE
ISR actual:30%
Incremento de ISR: 32%
Salario sin aumento de ISR al año: ($120 ,000 )-($36,000) = $84,000
Salario con aumento de ISR al año: ($120,000)-($38,400)= $81,600
No hay comentarios:
Publicar un comentario